Tenemos a muchos deportistas buscando un nutricionista deportivo Lima, ya que al mejorar el entrenamiento es importante contar con un plan de alimentación e hidratación saludable.
La nutrición deportiva nos ayuda a alimentar nuestro ejercicio y promueve una rápida recuperación. Debemos comenzar la hidratación y la alimentación saludable entre 30 minutos y 3 horas antes de nuestro ejercicio. Además, si nuestro ejercicio dura más de una hora, tendremos que asegurarnos de seguir hidratándonos al igual que al finalizarla, así recuperamos los electrolitos y proteínas. Entonces, contar con el servicio de un nutricionista deportivo Lima que te ayude en tu objetivo, es de suma importancia.
Los beneficios de la nutrición deportiva incluyen:
- Permite entrenar más duro durante más tiempo
- Retrasa la aparición de la fatiga
- Mejora la composición corporal y la fuerza
- Aumenta la concentración
- Prepara el cuerpo para el entrenamiento del día siguiente
- Ayuda a mantener una función inmunitaria saludable
- Reduce la posibilidad de lesiones
- Reduce el riesgo de calambres por calor y malestar gastrointestinal
¿Qué debes comer antes del ejercicio? los nutricionistas recomiendan:
Los nutricionistas fitness Lima recomiendan una comida o merienda rica en hidratos de carbono que sea razonablemente baja en grasa y más fibra y que hayas probado antes, es decir, nada nuevo. Debe ingerirse entre dos y tres horas antes del ejercicio y debe constar de entre 200 y 500 calorías, dependiendo de la duración y la intensidad del entrenamiento. Cuanto más se acerque la hora del ejercicio, disminuya el contenido de carbohidratos y calorías de la comida o la merienda y elija un bocadillo más pequeño. También puedes incluir algo de proteína magra: leche, cereales o yogur griego.
Durante el ejercicio, considere la posibilidad de tomar una bebida deportiva para mejorar la función mental. Para mantenerse hidratado, asegúrese de beber líquidos a lo largo del día. El agua también es la mejor opción. Es mejor reservar las bebidas deportivas para los ejercicios de mayor duración, de más de 60 minutos, ya que aportan hidratos de carbono, sodio y otros electrolitos.
Después de un entrenamiento, la leche con chocolate puede ser una gran opción para reponer los músculos. En un estudio publicado en el International Journal of Sport Nutrition and Exercise Metabolism, «Chocolate Milk vs. Sports Supplements, 2006», los atletas de un laboratorio de la Universidad de Indiana montaron en bicicleta hasta el agotamiento y luego descansaron durante cuatro minutos. Los resultados mostraron que la leche con chocolate era tan eficaz como el Gatorade y dos veces más eficaz que el Endurox para la recuperación muscular.
Para una merienda después de entrenar, apunta entre 15 y 25 gramos de proteína, como un sándwich de mantequilla de cacahuete y mermelada, un palito de carne y galletas, manzana y mantequilla de cacahuete o queso en tiras bajo en grasa y galletas. Un batido con yogur griego también es una buena comida para después del entrenamiento. Sin embargo, ten cuidado con las calorías y los batidos. Algunos pueden sumar muchas calorías extra.
Esta es una de las recetas de batidos favoritas. El yogur griego y la mantequilla de frutos secos aumentan las proteínas, y la linaza molida añade omega-3 en esta receta de batido de fruta fresca. Utiliza cubitos de hielo si te gusta un batido helado u opta por agua si no lo quieres tan frío.
Esta información no pretende ser un consejo médico. Consulte a una nutricionista virtual para que haga un plan de alimentación a su medida que mejore su entrenamiento y salud integral.