Plan nutricional para bebes de 6 meses

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que la alimentación del bebé, hasta los 6 meses de edad, sea en base a la lactancia materna exclusiva para su correcto desarrollo. Sin embargo, a partir de los 6 meses, el bebé puede dar inicio a consumir alimentos sólidos junto a la lactancia materna o con a las tomas de formula láctea para que tenga una dieta diversificada, siempre bajo la supervisión del pediatra o de un nutricionista.

En esta etapa deberás tener mucha paciencia al momento de darle su primer alimento sólido, puesto que lo más probables es que sea rechazado de manera natural por ser un sabor nuevo para tu bebé. La introducción de alimentos se debe hacer poco a poco y por separado para que tu bebé se acostumbre a los nuevos sabores y texturas. Te recomendamos que le des un alimento nuevo cada 3 días, para facilitar que se acostumbre y tolere sin problemas, además, así podrás identificar alguna posible alergia o intolerancia.

Si tu bebé se encuentra o está próximo a entrar en esta etapa y no sabes qué alimentos son imprescindibles para su correcto desarrollo, pues en este artículo te explicaremos qué comidas debe consumir o podría estar en la dieta de tu bebé de 6 meses.

SEÑALES PARA SABER SI UN BEBÉ PUEDE COMER ALIMENTOS SÓLIDOS

A partir de los 6 meses de edad, el bebé deberá consumir, además de la leche, alimentos sólidos de forma paulatina. Recuerda que los alimentos sólidos o líquidos son complementarios a la leche, pero no es sustituto de la misma.

Si estas dudosa en dar alimentos sólidos a tu bebé, aquí te compartimos una pequeña lista de señales con la que podrás identificar si tu bebé se encuentra listo para probar alimentos sólidos.

  • El bebé puede, sin ayuda, mantenerse sentado.
  • El bebé logra detener la cabeza erguida sin apoyo.
  • El bebé consigue hacer movimientos como si estuviera masticando.
  • Cuando mira la cuchara, el bebé abre su boquita y se dirige hacia a ella.
  • El bebé puede remover la comida de la cuchara con su lengua y boquita.

Recuerda que antes debes consultar con el pediatra cualquier cambio en la alimentación de tu bebé.

ALIMENTOS QUE DEBE CONSUMIR TU BEBÉ DE 6 MESES

Es importante no forzar al bebé a comer más de lo que él desea, puesto que es natural que en las primeras comidas el bebé coma en poca cantidad. Esto se debe a que todavía está desarrollando la capacidad de pasar los alimentos y se está acostumbrando a las nuevas texturas y sabores.

Es fundamental conocer los alimentos básicos que deben formar parte de la dieta de tu bebé de 6 meses, ellos son:

  • Alimentos que contengan hierro como: los cereales para bebés adicionados con hierro; variedad de purés como de carnes o de legumbres bien cocidas.
  • Las frutas, generalmente se puede iniciar con la naranja, la manzana, pera o el plátano. Evita dar algunas frutas que son consideradas como las más alergénicas hasta que cumpla, como mínimo, el año de edad. Como es el caso de las fresas o melocotones.
  • Agua y leche materna o de fórmula.
  • Las sopas o puré de verduras son ricas en vitaminas, minerales y fibras, los cuales son esenciales para el buen desarrollo de tu bebé.
  • Las papillas deben ser hechas bajo la orientación del nutricionista. Puede dar a su bebé papillas de cereales, harinas y almidón (maíz, arroz, trigo y yuca). Además, no debemos excluir, de la dieta del bebé, los alimentos con gluten, ya que ayuda a disminuir las posibilidades de generar una intolerancia alimentaria en el futuro.

Con respecto al tomate hervido, sin piel ni semillas, debe ser consumido a partir del octavo mes, y el apio, nabo, poro, repollo y coles a partir del noveno mes. Del mismo modo, el yogur también es recomendado a partir del noveno mes.

PLAN NUTRICIONAL PARA BEBÉ DE 6 MESES

Es importante que el bebé aprenda a sentir la textura, estimular la masticación y aprender a tragar los alimentos, es por ello que los purés y las papillas deben ser dados con cuchara o pueden dejar que el bebé experimente con sus propias manos.

A continuación, te presentaremos un ejemplo de rutina alimentaria que puedes poner en práctica a la hora de la comida de tu bebé de 6 meses.

  • Desayuno: En caso que hayas tomado la decisión de continuar con la lactancia materna, te recomendamos ofrecerle a tu bebé la toma de leche que le corresponda. Pero, si decidiste empezar con la leche de continuación, prepárale una papilla ligera con cereales.
  • Media mañana: Te recomendamos darle leche materna o biberón de leche de continuación.
  • Almuerzo: Prepárale un puré con los alimentos que te haya recomendado el nutricionista. Por lo general, serán hortalizas como la papa y carnes sin grasa. Recuerda que los primeros días le pueda ser difícil comer estos alimentos, pero ten mucha paciencia que luego se acostumbrará rápidamente a más y nuevos sabores.
  • Media tarde: Ofrécele puré de frutas, como la de manzana, plátano y pera.
  • Cena: Al igual que en la mañana, dale leche acompañado con un puré de papa y pollo.

Este es un ejemplo de menú básico para un bebé de 6 meses de edad. No obstante, procura consultar siempre con su médico los nuevos alimentos que serán introducidos en la dieta de tu bebé.